Paloma Escurín | Centro Hípico Los Sueños

Ocaña, Toledo

Una vida entre caballos y un sueño hecho realidad: el Centro Hípico ‘Los Sueños’ combina pasión, cuidado y enseñanza en unas instalaciones diseñadas para el bienestar equino y la formación de jinetes para todos los públicos. Además, su restaurante ofrece un espacio acogedor para disfrutar de la gastronomía rodeado de caballos allá donde mires. 

Javier Alfaro | Podoactiva

Tierz, Huesca

Lo que empezó en 2006 como una unidad móvil de podología hoy es un referente internacional en el cuidado del pie. Podoactiva lleva la podología a donde más se necesita, especialmente a zonas rurales.

Esteve Puigpinós | Cerveza 90 varas

Cerezo de Abajo, Segovia

Esteve elabora cervezas artesanales inspiradas en la historia y la pureza de los ingredientes. Sin aditivos ni atajos, solo agua de la Sierra de Ayllón, cereales de calidad y mucho lúpulo para un sabor único.

Álvaro Bastero | La Tormenta

Fresno de Cantespino, Segovia

Experiencias de turismo activo, ecoturismo y aventura en la naturaleza son algunas de las actividades que ofrecen. Cada una de ellas está diseñada para conectar con el entorno y aprender de él.

Andreu Culleré | Tres Cadires SCCL

Arbeca, Lleida

Tres Cadires es una cooperativa sin ánimo de lucro que produce licores y vermuts artesanos. Uno de sus mayores logros ha sido transformar su obrador en un espacio compartido para otros proyectos agroecológicos.

Eduardo Gómez | Arquimat Mobiliario SL

Aguilar de Campoo, Palencia

Diseñan y fabrican muebles a medida, combinando carpintería tradicional con soluciones personalizadas para el hogar. Desde armarios y cocinas hasta puertas, ventanas y suelos, su trabajo apuesta por la calidad y la funcionalidad.

Alfonso Pérez-Muelas | La Zarcillera

Zarcilla de Ramos, Murcia

Más de 17 años dedicados a la ganadería caprina y, ahora, han dado un paso más creando su propia quesería artesanal.

Marta Morcuende | TEA-mo

Noblejas, Toledo

La asociación nació del compromiso de varias familias ante la falta de recursos educativos y sociales para personas neurodivergentes en la comarca de la Mesa de Ocaña. Su labor abarca 16 municipios y más de 45.000 habitantes, ofreciendo psicoterapia, terapia ocupacional, pedagogía y talleres de respiro familiar.